Color: BLANCO

  • Primera Lectura. Rom 12,5-16a: “Que su caridad no sea una farsa; aborrezcan lo malo y apéguense a lo bueno”.
  • Salmo responsorial: 130,1.2.3: “Guarda mi alma en la paz junto a ti, Señor”.
  • Evangelio. Lc 14,15-24: «¡Dichoso el que coma en el banquete del reino de Dios!”.

La parábola del Evangelio de hoy está cargada de audacia: la invitación a la fiesta del reino de Dios se expande más allá de las fronteras de lo esperado y rompe estructuras de exclusión. En la escena, un anfitrión celebra una gran cena y, al recibir excusas de los invitados, decide invitar a otros: a los pobres, a los mancos, a los ciegos y a los que están en la calle. La consecuencia es radical: la sala se llena, pero no con quienes habían sido convocados primero, sino con quienes comúnmente quedan fuera de la mesa de la convivencia social.

Primero, el texto pone en evidencia la tentación humana del ego y del aparente control. Los invitados originales justifican sus obligaciones, sus posesiones o sus proyectos, y relativizan la posibilidad de participar en la cena del Reino. Sus excusas revelan una visión del tiempo y de los propios intereses que puede convertirse en una barrera para la gracia: una invitación que no se entiende o se pospone. En contraste, la promesa del anfitrión es una invitación a la disponibilidad: el reino no se negocia con la agenda personal, sino que se abre cuando hay espacio para la gratuidad y la apertura a la vulnerabilidad ajena.

El corazón de la parábola es la gratuidad de la invitación. El anfitrión no justifica su acción por méritos de los invitados, sino por un deseo de comunión. Al decir “tráeme a los pobres, los lisiados, a los cojos y los ciegos”, el texto señala un criterio de inclusión que desborda las categorías sociales: la dignidad no depende del estatus, sino de la disponibilidad para hacer lugar a la diversidad, para acoger a quien no puede retribuir. En este sentido, el Reino de Dios se revela como una cena de misericordia, donde la abundancia no se guarda, sino que se comparte.

Asimismo, la parábola invita a una reflexión sobre la responsabilidad comunitaria. Los discípulos y la comunidad cristiana son llamados a ser agentes de inclusión, a reconocer que la gracia de Dios es mayor que nuestras construcciones humanas de mérito. ¿Qué lugares de nuestra vida social y eclesial están reservados para ciertos grupos y excluyen a otros? ¿Qué gestos de hospitalidad radical podemos hacer para que la mesa de la comunidad sea verdaderamente amplia y accesible?

Jesús nos desafía a recrear nuestras mesas: que la gracia de Dios no se mida por la conveniencia, sino por la libertad de recibir al que está fuera, para que la celebración de la vida se haga visible en la diversidad y la gratuidad del amor que no discrimina. La verdadera fiesta del reino es aquella en la que todos encuentran un lugar para comer, compartir y estar juntos en la dignidad de ser acogidos.

(Guía Litúrgica)

Si deseas recibir en tu móvil por WhatsApp, únete a este grupo: https://chat.whatsapp.com/KUofplJqn9v4YmiOuRpJF0.

También por Telegram: https://t.me/+lT2PwtlK1I04ZDgx

https://www.whatsapp.com/channel/0029ValBpZA4yltKpk6w9A2C

Para donaciones: https://www.paypal.me/padredomingovasquez

Lecturas: XXXI Semana Tiempo Ordinario.  4 de octubre del 2025

Memoria Obligatoria: San Carlos Borromeo, Obispo Martes, 4 de noviembre del 2025 Color: BLANCO Primera Lectura. Rom 12,5-16a: “Que su caridad no sea una farsa; aborrezcan lo malo y apéguense a lo bueno”. Salmo responsorial: 130,1.2.3: “Guarda mi alma en la paz junto a ti, Señor”. Evangelio. Lc 14,15-24: «¡Dichoso …

Moniciones: XXXI Semana Tiempo Ordinario.  4 de octubre del 2025

Memoria Obligatoria: San Carlos Borromeo, Obispo Martes, 4 de noviembre del 2025 Color: BLANCO Primera Lectura. Rom 12,5-16a: “Que su caridad no sea una farsa; aborrezcan lo malo y apéguense a lo bueno”. Salmo responsorial: 130,1.2.3: “Guarda mi alma en la paz junto a ti, Señor”. Evangelio. Lc 14,15-24: «¡Dichoso …

Homilía: XXXI Semana Tiempo Ordinario.  4 de octubre del 2025

Memoria Obligatoria: San Carlos Borromeo, Obispo Martes, 4 de noviembre del 2025 Color: BLANCO Primera Lectura. Rom 12,5-16a: “Que su caridad no sea una farsa; aborrezcan lo malo y apéguense a lo bueno”. Salmo responsorial: 130,1.2.3: “Guarda mi alma en la paz junto a ti, Señor”. Evangelio. Lc 14,15-24: «¡Dichoso …

Homilía: San Carlos Borromeo.  4 de octubre del 2025

Memoria Obligatoria: San Carlos Borromeo, Obispo Martes, 4 de noviembre del 2025 Color: BLANCO Primera Lectura. Rom 12,5-16a: “Que su caridad no sea una farsa; aborrezcan lo malo y apéguense a lo bueno”. Salmo responsorial: 130,1.2.3: “Guarda mi alma en la paz junto a ti, Señor”. Evangelio. Lc 14,15-24: «¡Dichoso …

Los pobres, impedidos y afligidos quieren sentarse a la Mesa Santa.  3 de octubre del 2025

Memoria Libre: San Martín de Porres, Religioso Lunes, 3 de noviembre del 2025 Color: VERDE o BLANCO Primera Lectura. Rom 11, 29-36: “Pues Dios nos encerró a todos en la rebeldía para tener misericordia de todos”. Salmo responsorial: 68,30-31.33-34.36-37: “Que me escuche, Señor, tu gran bondad”. Evangelio. Lc 14,15-24: “No …

Lecturas: XXXI Semana Tiempo Ordinario.  3 de octubre del 2025

Memoria Libre: San Martín de Porres, Religioso Lunes, 3 de noviembre del 2025 Color: VERDE o BLANCO Primera Lectura. Rom 11, 29-36: “Pues Dios nos encerró a todos en la rebeldía para tener misericordia de todos”. Salmo responsorial: 68,30-31.33-34.36-37: “Que me escuche, Señor, tu gran bondad”. Evangelio. Lc 14,15-24: “No …

Para donaciones: https://www.paypal.me/padredomingovasquez

Anote este número. 829 694 1948 y este correo-e: aire96fm@gmail.com y escríbanos para mantenerse informado de las novedades y actualizaciones de esta página  ¿Le gustaría recibir nuestro boletín semanal por correo electrónico?

Suscríbete entrando aquí. Queremos orar contigo, llena el siguiente formulario y estaremos orando por ti y tus necesidades. Dios es quien hace la obra, nosotros te acompañamos clamando por ti: AQUÍ.

Mons. Manuel Ruiz invita a vivir con propósito

“LEVANTAR AL CAIDO”

Todos los Santos

Diócesis Stella Maris propone crear a los seis alcaldes del territorio “Un Plan de Desarrollo Integral del Trabajo”

El Papa León XIV publica la carta apostólica «Trazando nuevos mapas de esperanza», sobre la educación católica

Escuche aquí el Evangelio para HOY / Oración de la noche

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930