Santa Soledad Torres Acosta, Virgen y San Juan XXIII, Papa
Sábado, 11 de octubre del 2025
Homilía: XXVIII Domingo. Tiempo Ordinario. Ciclo C
Color: VERDE o BLANCO
- Primera Lectura. Jl 4,12-20: “El Señor ruge desde Sión, desde Jerusalén alza su voz; tiemblan cielos y tierra”.
- Salmo Responsorial 96,1-2.5-6.11-12: “Alégrense, justos, con el Señor”.
- Evangelio. Lc 11,27-28: “¡Dichosos los que escuchan la palabra de Dios y la cumplen!”.
“El Señor será refugio para su pueblo”
El libro de Joel describe un escenario apocalíptico: multitudes en el valle de Josafat, el sol y la luna oscurecidos, y el rugido del Señor. La convocatoria al valle es para juzgar, y aunque el juicio se acerca, Dios es refugio para su pueblo. De su casa brota una fuente que riega el valle. Pero, hay una promesa: “El Señor será refugio para su pueblo”, y “brotará una fuente de la casa del Señor”. El valle de la Decisión es pues, lugar de juicio, pero también de esperanza.
La misión se realiza en medio de los “valles” de la historia: crisis, violencia, desolación. El misionero no es quien huye del juicio, sino quien anuncia la fuente de la que brota la salvación. La esperanza no niega el conflicto, lo atraviesa con fe.
Jesús no rechaza el elogio de la mujer, pero lo redimensiona: la verdadera dicha está en escuchar la Palabra y vivirla. María, su madre, es bienaventurada no solo por haberlo llevado en su vientre, sino por haber dicho: “Hágase en mí según tu Palabra”. De escuchar y cumplir, trata la verdadera bienaventuranza.
La misión no comienza en el hacer, sino en el escuchar obediente. El misionero es aquel que concibe la Palabra en su corazón y la da a luz en obras. La fecundidad misionera depende de la fidelidad a la Palabra.
Papa Francisco nos recordaba que la misión es anuncio de esperanza, incluso en los “valles de decisión” donde el mundo se juega su destino. El misionero es quien escucha la Palabra, la cumple con valentía, y la ofrece como fuente que riega los desiertos humanos.
¿Estoy escuchando la Palabra con disponibilidad, como María? ¿Qué “valle” de mi comunidad necesita ser regado por la fuente del Evangelio? ¿Estoy siendo refugio para otros, como el Señor lo es para su pueblo?
Hoy, el Señor nos invita a entrar en el valle, no con miedo, sino con fe. A escuchar su Palabra, no como espectadores, sino como discípulos. A ser fuente que brota, refugio que acoge, misioneros que anuncian esperanza entre los pueblos.
(Guía Litúrgica)
Si deseas recibir en tu móvil por WhatsApp, únete a este grupo: https://chat.whatsapp.com/KUofplJqn9v4YmiOuRpJF0.
También por Telegram: https://t.me/+lT2PwtlK1I04ZDgx
Tenemos un canal de WhatsApp, aquí está el enlace, por si deseas unirte:
https://www.whatsapp.com/channel/0029ValBpZA4yltKpk6w9A2C
Para donaciones: https://www.paypal.me/padredomingovasquez
Lecturas: XXVII Semana Tiempo Ordinario. 11 de octubre del 2025
Moniciones: XXVII Semana Tiempo Ordinario. 11 de octubre del 2025
Homilía: XXVII Semana Tiempo Ordinario. 11 de octubre del 2025
Homilía: Pidió San Juan XXIII un nuevo Pentecostés al Espíritu Divino. 11 de octubre del 2025
Lecturas: XXVII Semana Tiempo Ordinario. 10 de octubre del 2025
Moniciones: XXVII Semana Tiempo Ordinario. 10 de octubre del 2025
Aquí podrás escuchar el Evangelio y la reflexión para hoy:
Entre aquí para escuchar Aire
Cuidado con el síndrome de la mecha corta
No perdamos la brújula del buen ejemplo
MISIÓN Y ORACIÓN: PARA TENER DIRECCIÓN…
Escuche aquí el Evangelio para HOY / Oración de la noche
Check this out: Mynew Website
Check this out: Mynew Website
Check this out: My New Website
Check this out: My Website
https://machform.plattsburgh.edu/data/form_398466/files/element_27_8f9ca29b7ec01ab775a7ce21d9f5bd8e-5di4.pdf.tmp
hi
Deseo leer laso moniciones porque me hace entender mejor las lecturas gracias
Puedo recibir diaria mente la palabra diría?
Quisiera que me mandasen las moniciones de las lecturas del Domingo.
Interesante percatarse de lo que decís aquí: como la comodidad y las pequeñas seguridades pueden anestesiar el corazón olvidando las…