Memoria Obligatoria: San Benito, Abad
Homilía: XV Domingo. Tiempo Ordinario. Ciclo C
Viernes, 11 de julio del 2025
Color: BLANCO
- Primera Lectura. Gén 46,1-7.28-30: “Ahora puedo morir, después de haberte visto en persona, que estás vivo”.
- Salmo Responsorial: 36,3-4.18-19.27-28.39-40: “El Señor es quien salva a los justos”.
- Evangelio. Mt 10,16-23: “Todos los odiarán por mi nombre; el que persevere hasta el final se salvará”.
“Tendrán dificultades y persecuciones”
En la lectura continuada del Génesis vemos que José, no sólo perdona a sus hermanos, sino que les encarga que traigan a su padre a Egipto. Jacob, responde a la llamada de Dios y emigra a Egipto con sus hijos y nietos, y con sus posesiones. Es el inicio de una estancia del pueblo elegido en tierra extraña, que tendrá su viaje de vuelta en el éxodo, cuatro siglos después, cuando, guiados por Moisés, salgan de Egipto y peregrinen hacia la tierra prometida. En las palabras de ánimo que Dios dirige al anciano Jacob ya se asegura la vuelta: «no temas bajar a Egipto, porque allí te convertiré en un pueblo numeroso: yo bajaré contigo y yo te haré subir». Cabe resaltar aquí la fe de Jacob, que confiando en Dios, decide partir a Egipto con todos los suyos. Es el resumen exacto de la fe, que es respuesta a una llamada, Dios tiene la iniciativa, pero ¿sabemos responderle? Dios continúa llamándonos. Pero, a veces, hacemos oídos sordos. Ojalá tengamos la seguridad, como Jacob y José, de que Dios está siempre con nosotros. Estemos en tierra propia o en tierra extraña.
Jesús continúa orientando a los discípulos sobre su actitud y forma de conducirse en la misión. Les anuncia que tendrán dificultades y persecuciones. Les recomienda estas dos cualidades: la sagacidad de las serpientes (para saber discernir la presencia de los lobos y no provocar inútilmente a los opositores) y la sencillez de las palomas (sin doblez ni complicaciones). Además de las precauciones, los llevarán ante los tribunales y los odiarán y hasta los matarán. Jesús les invita a confiar en la ayuda de Dios: el Espíritu Santo estará a su lado y les dará su luz y su fuerza.
A lo largo de la historia, la comunidad de Cristo ha seguido padeciendo problemas internos y externos. También en el mundo de hoy, anunciar el evangelio nos expone a malentendidos y reacciones contrarias. El martirio -el testimonio hasta la muerte- sigue siendo actual. Se repiten los casos, sobre todo en países de misión, o allí donde cristianos valientes denuncian atropellos e injusticias. Pero esto no nos tiene que desanimar, ni hacernos cejar en nuestro empeño evangelizador. «Cuando les persigan en una ciudad, huyan a otra». Lo importante es seguir anunciando a todos el amor de Dios. Si no es de un modo, será de otro. Si estamos convencidos nosotros mismos de que la salvación está en Cristo y en el estilo de vida que nos propone, ya encontraremos el lugar y el modo de comunicarla a los demás. Con prudencia y, al mismo tiempo, con sencillez; ayudados por el Espíritu de Dios.
(Guía Litúrgica)
Si deseas recibir en tu móvil por WhatsApp, únete a este grupo: https://chat.whatsapp.com/KUofplJqn9v4YmiOuRpJF0.
También por Telegram: https://t.me/+lT2PwtlK1I04ZDgx
Tenemos un canal de WhatsApp, aquí está el enlace, por si deseas unirte:
https://www.whatsapp.com/channel/0029ValBpZA4yltKpk6w9A2C
Para donaciones: https://www.paypal.me/padredomingovasquez
Lecturas: XIV Semana Tiempo Ordinario. 11 de julio del 2025
Moniciones: XIV Semana Tiempo Ordinario. 11 de julio del 2025
Homilía: XIV Semana Tiempo Ordinario. 11 de julio del 2025
Homilía: San Benito, Abad. 11 de julio del 2025
Lecturas: XV Domingo. Tiempo Ordinario. Ciclo C. 13 de julio del 2025
Moniciones: XV Domingo. Tiempo Ordinario. Ciclo C. 13 de julio del 2025
Aquí podrás escuchar el Evangelio y la reflexión para hoy:
Entre aquía para escuchar aire
La edad es lo de menos, pero, es significativa. Se llamaba Matteo Balzano
140 niños, adolescentes y jóvenes recibieron el Sacramento de la Confirmación