• Primera Lectura. Hch 12, 1-11: “Pedro estaba en la cárcel bien custodiado, la Iglesia oraba insistentemente a Dios por él”.
  • Salmo Responsorial. 33, 2-3.4-5.6-7.8-9: “El Señor me libró de todas mis ansias”.
  • Segunda Lectura. Tim 2,4,6-8.17-18: Combatido bien mi combate”.
  • Evangelio. Mt 16, 13-19: “Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará”.

Color: ROJO

Muy buenas (noches, días, tardes).  Sean todos bienvenidos a esta celebración:  celebramos hoy la solemnidad de los Santos Apóstoles Pedro y Pablo. Los textos de la liturgia de hoy recogen los buenos momentos de la actividad de estas dos grandes columnas de la Iglesia que se entregaron de manera incondicional para dar a conocer la verdad, incluso hasta llegar a morir por ella.  Son dos gigantes en la fe que se complementan mutuamente y le dan forma a la misión de la Iglesia.  Nosotros necesitamos saber, conocer, en cierto modo experimentar, en la vida de los santos, lo que experimentamos en nuestra vida: nuestra contradicción y la constante compasión del Dios que nos levanta.  Les que se pongan de pie, para dar inicio a la Eucaristía de hoy y lo hacemos cantando con alegría. 

El texto que a continuación escucharemos nos sitúa al comienzo de la persecución del rey Agripa primero contra la comunidad cristiana.  Pedro ha sido liberado de las maquinaciones del rey, gracias a una intervención directa de Dios a favor del apóstol.  Pedro actúa como un autómata ante los mandatos del ángel, que siempre lleva la iniciativa.  Escuchemos atentos este interesante relato.

Escucharemos un párrafo de la segunda carta de San Pablo a Timoteo.  El apóstol repasa su vida y nos deja su testimonio: el esfuerzo y entrega de alguien apasionado que se ha entregado sin reserva a la causa del Evangelio.  Las imágenes deportivas que usa (combates, carrera) ayudan a acentuar el gozo por la cercanía de la meta final, pero el premio o la corona los da el Señor, fiel a su palabra y a los dones que ha querido dar a sus criaturas.  Escuchemos atentamente.

En el Evangelio de hoy se le da a Pedro “oficialmente” el título de piedra, roca en la que Jesús va a edificar su Iglesia, aunque ésta tiene un cimiento frágil no se hundirá.  El misterio de la Iglesia, con Pedro a la cabeza, es un misterio de fragilidad sostenido por la mano de Jesús que la cuida y la mantiene en pie.  Por otro lado, Pedro recibe el poder de atar y desatar.  “Tú eres Pedro y te daré las llaves del reino de los cielos.  Nos ponemos de pie y entonamos el aleluya para escuchar la proclamación del Evangelio.

Presidente: Confiémonos a la intercesión de los santos Pedro y Pablo, para que la Iglesia sea siempre custodiada y acompañada en su camino terrenal por la fuerza del Espíritu.  Digamos juntos.  “Concédenos señor una fe firme”.

1.- Por la santa Iglesia, en particular por la Iglesia que está en Roma: para que sea siempre fiel y coherente con la enseñanza de los apóstoles, de los cuales ha recibido el primer anuncio de la fe; que con humildad se ponga al servicio de toda la comunidad eclesial. Roguemos al Señor.

2.- Por el Papa N., los obispos y los presbíteros: para que lleven a todos el Evangelio de la salvación, como Pedro, primer guía en la fe, y como Pablo, sembrador de la Palabra. Roguemos al Señor.

3.- Por todos los jóvenes que sienten el deseo de seguir al Señor por la vía de la castidad, la pobreza y la obediencia: que sean acompañados en un serio discernimiento sobre la voluntad de Dios para con ellos, para que respondan con alegría a la llamada del señor. Roguemos al Señor.

4.- Por los que sufren porque son perseguidos a causa de la fe: que el Señor sea siempre su fuerza, para que, como Pedro y Pablo, puedan dar su bello testimonio de fe. Roguemos al Señor.

5.- Por nosotros: para que, como sucedió con Pedro y Pablo, también nuestra vida pueda transmitir una fe firme, la alegría en el testimonio del Evangelio, y un amor grande al Señor y a su voluntad. Roguemos al Señor.

Presidente: Concede a tu pueblo, Padre, el poder festejar con alegría la solemnidad de los santos Pedro y Pablo, y seguir su ejemplo con una digna conducta de vida. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.

“Creo, Jesús mío, que estás presente en el Santísimo Sacramento del Altar; te amo sobre todas las cosas y deseo recibirte en mi alma. Ya que ahora no puedo hacerlo sacramentalmente, ven al menos espiritualmente a mi corazón. Como si ya te hubiese recibido, te abrazo y me uno todo a Ti. No permitas, Señor, que vuelva jamás a abandonarte”.

(San Alfonso María de Ligorio).

Si deseas recibir las moniciones en tu móvil por WhatsApp, únete a este grupo: https://chat.whatsapp.com/IIVp6ZCeWHr4NRtMJ0t0xS

Tenemos un canal de WhatsApp, aquí está el enlace, por si deseas unirte:

https://www.whatsapp.com/channel/0029ValBpZA4yltKpk6w9A2C

Para donaciones: https://www.paypal.me/padredomingovasquez

Lecturas: XXVII Semana Tiempo Ordinario.  8 de octubre del 2025

Miércoles, 8 de octubre del 2025 Color: VERDE Primera Lectura. Jon 4,1-11: “Deseó Jonás morir, y dijo: «Más me vale morir que vivir”. Salmo Responsorial 85,3-4.5-6.9-10: “Tú, Señor, eres lento a la cólera, rico en piedad”. Evangelio. Lc 1, 26-38: “Aquí está la esclava del Señor; hágase en mí según …

Moniciones: XXVII Semana Tiempo Ordinario.  8 de octubre del 2025

Miércoles, 8 de octubre del 2025 Color: VERDE Primera Lectura. Jon 4,1-11: “Deseó Jonás morir, y dijo: «Más me vale morir que vivir”. Salmo Responsorial 85,3-4.5-6.9-10: “Tú, Señor, eres lento a la cólera, rico en piedad”. Evangelio. Lc 1, 26-38: “Aquí está la esclava del Señor; hágase en mí según …

Homilía: XXVII Semana Tiempo Ordinario.  8 de octubre del 2025

Miércoles, 8 de octubre del 2025 Color: VERDE Primera Lectura. Jon 4,1-11: “Deseó Jonás morir, y dijo: «Más me vale morir que vivir”. Salmo Responsorial 85,3-4.5-6.9-10: “Tú, Señor, eres lento a la cólera, rico en piedad”. Evangelio. Lc 1, 26-38: “Aquí está la esclava del Señor; hágase en mí según …

Homilía: Pedir perdón y perdonar es la condición para ser libres.  8 de octubre del 2025

Miércoles, 8 de octubre del 2025 Color: VERDE Primera Lectura. Jon 4,1-11: “Deseó Jonás morir, y dijo: «Más me vale morir que vivir”. Salmo Responsorial 85,3-4.5-6.9-10: “Tú, Señor, eres lento a la cólera, rico en piedad”. Evangelio. Lc 1, 26-38: “Aquí está la esclava del Señor; hágase en mí según …

Lecturas: XXVII Semana Tiempo Ordinario.  7 de octubre del 2025

Nuestra Señora La Virgen del Rosario Martes, 7 de octubre del 2025 Color: BLANCO Primera Lectura. Hch 1,12,14: “Todos ellos se dedicaban a la oración en común, junto con algunas mujeres, entre ellas María la madre de Jesús”. Salmo Responsorial Lc. 1, 46-47.48-49.50-5152-53.54-55: “Bienaventurada eres, Virgen María, que llevaste en …

Moniciones: XXVII Semana Tiempo Ordinario.  7 de octubre del 2025

Nuestra Señora La Virgen del Rosario Martes, 7 de octubre del 2025 Color: BLANCO Primera Lectura. Hch 1,12,14: “Todos ellos se dedicaban a la oración en común, junto con algunas mujeres, entre ellas María la madre de Jesús”. Salmo Responsorial Lc. 1, 46-47.48-49.50-5152-53.54-55: “Bienaventurada eres, Virgen María, que llevaste en …

Para donaciones: https://www.paypal.me/padredomingovasquez

Anote este número. 829 694 1948 y este correo-e: aire96fm@gmail.com y escríbanos para mantenerse informado de las novedades y actualizaciones de esta página  ¿Le gustaría recibir nuestro boletín semanal por correo electrónico?

Suscríbete entrando aquí. Queremos orar contigo, llena el siguiente formulario y estaremos orando por ti y tus necesidades. Dios es quien hace la obra, nosotros te acompañamos clamando por ti: AQUÍ.

Obispo auxiliar para Santiago

Sagrados Corazones de Jesús y María

SEÑOR, DANOS SIEMPRE DE TU PAN

Estados Unidos: Mons. Bruce Lewandowski se convierte en el décimo obispo de Providence

Escuche aquí el Evangelio para HOY / Oración de la noche

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031