Miércoles, 19 de febrero del 2025
- Primera lectura. Gén 8,6-13.20-22: “Mientras dure la tierra, no han de faltar siembra y cosecha, frío y calor, verano e invierno, día y noche”.
- Salmo Responsorial: 115,12-13.14-15.18-19: “Te ofreceré, Señor, un sacrificio de alabanza”.
- Evangelio. Mc 8,22-26: “Le puso otra vez las manos en los ojos; el hombre miró: estaba curado y veía todo con claridad”.
Color: VERDE
Jesús, impuso las manos y el ciego vio
ENTRADA:
Apreciados hermanos, en Cristo que es nuestra fortaleza, muy buenos días, tardes o noches.
Nosotros tenemos la dicha de creer. En nuestro entorno hay muchos ciegos que no creen, ¿procuramos llevarlos a Cristo? Sólo Él puede curar su ceguera, pero nos necesita para que los conduzcamos a Él. Podríamos meditar y reconocer ¿cuál es esa ceguera que no me permite ver la acción de Dios en mi vida?
Lectura del Libro del Génesis (8,6-13.20-22)
El sacrificio que Dios quiere es un corazón dispuesto, que crea en sus signos.
Lectura del Santo Evangelio según San Marcos (8,22-26)
La vista es un sentido importante en la vida del hombre y por medio de ella Dios se manifiesta.
Oración Universal:
El que preside: Padre, tú que los envías a difundir el Evangelio y nos llamas bienaventurados cuando el mundo nos odia por tu causa, a quién de nuestras súplicas que te dirigimos con fe: “Padre misericordioso, escucha y ten piedad”.
- Por la Iglesia; para que acierte en dar a sus bienes un destino pastoral y social, roguemos al Señor.
- Por los que acumulan riqueza, insensibles al mundo de la pobreza; para que al menos sepan que los pobres están a la puerta y aguardan las migajas de su banquete, roguemos al Señor.
- Por los pobres, los que pasan hambre, los que lloran, los despreciados; para que puedan entender las bienaventuranzas, roguemos al Señor.
- Por los que dedican su vida a los necesitados; para que su dicha sea comprendida y su abnegación sirva de estímulo, roguemos al Señor.
- Por nosotros, aquí reunidos; para que no caigamos en la tentación de confiar en el dinero, como supremo valor, roguemos al Señor.
El que preside: Señor, que nos has mostrado la vía para siguiente, concédenos la gracia de perseverar en ella y poder gozar desde ya la visión beatífica de tu Reino. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Gregoria Mejía Hilario/greymhilario@gmail.com
COMUNIÓN ESPIRITUAL
“Creo, Jesús mío, que estás presente en el Santísimo Sacramento del Altar; te amo sobre todas las cosas y deseo recibirte en mi alma. Ya que ahora no puedo hacerlo sacramentalmente, ven al menos espiritualmente a mi corazón. Como si ya te hubiese recibido, te abrazo y me uno todo a Ti. No permitas, Señor, que vuelva jamás a abandonarte”.
(San Alfonso María de Ligorio).
Lecturas: VI Semana. Tiempo Ordinario. Sábado, 22 de febrero del 2025
Moniciones: VI Semana. Tiempo Ordinario. Sábado, 22 de febrero del 2025
Homilía: VI Semana. Tiempo Ordinario. Sábado, 22 de febrero del 2025
Homilía: Satanás ha pedido zarandearle junto a los demás apóstoles. Sábado, 22 de febrero del 2025
Lecturas: VI Semana. Tiempo Ordinario. Viernes, 21 de febrero del 2025
Moniciones: VI Semana. Tiempo Ordinario. Viernes, 21 de febrero del 2025
Apertura del Año Jubilar en Santo Domingo Este
¿QUE DECIR DEL AMOR Y DE LA AMISTAD?