Sábado, 15 de febrero del 2025
Moniciones: VI Domingo. Tiempo Ordinario. Ciclo C
- Primera lectura. Gén 3,9-24: “Adán llamó a su mujer Eva, por ser la madre de todos los que viven”.
- Salmo Responsorial: 89,2.3-4.5-6.12-13: “Señor, tú has sido nuestro refugio de generación en generación”.
- Evangelio. Mc 8, 1-10: “La gente comió hasta quedar saciada y de los trozos que sobraron llenaron siete canastas”.
Color: VERDE
Todos tenemos algo con lo que podemos colaborar
ENTRADA:
Queridos hermanos en Cristo reciban un saludo fraterno.
Se trata de la segunda multiplicación de los panes que nos relata el evangelista Marcos; esta vez son cuatro mil personas las que fueron alimentadas por el Señor, a partir de siete panes y unos pocos peces.
Este prodigio no surge de una petición explícita de la gente: es Jesús mismo el que descubre, con su mirada, que la humanidad padece de algo. Y por iniciativa propia decide poner remedio. De igual manera con cada uno de nosotros es Jesús quien toma la iniciativa, es Jesús que sale al encuentro nuestro, es Jesús quien descubre con su mirada penetrante las miserias más profundas de nuestro corazón.
Lectura del Libro del Génesis (3,9-24)
«Comerás el pan con sudor de tu frente, hasta que vuelvas a la tierra, porque de ella fuiste sacado; pues eres polvo y al polvo volverás».
Lectura del Santo Evangelio según San Marcos (8,1-10)
Cristo quiere hacernos partícipes de su deseo por alimentar a esa muchedumbre que tiene sed de la plena felicidad que el Hijo de Dios trae al mundo.
Oración Universal:
El que preside: Dirijamos nuestras oraciones a Dios quien nos invita a no tener temor, nos llama por nuestro nombre y nos envía al mundo para ser pescadores de hombres, diciendo con fe: “Fortalécenos y envíanos, Señor”.
- Por la Iglesia, santa y pecadora, purificada por el Espíritu de Dios y necesitada siempre de conversión, roguemos al Señor.
- Por los que admiran Jesús de Nazaret y no han descubierto en Él al Dios santo y misericordioso, que trasciende a todos y está cercano a nosotros, roguemos al Señor.
- Por los que trabajan, como los discípulos, pescando en el lago durante la noche: en la industria, en la tecnología, en los hospitales, en los servicios públicos, roguemos al Señor.
- Por nuestros hijos, para que, como los discípulos, sepan descubrir a Jesús, lo sigan y lo anuncien con valentía, roguemos al Señor.
- Por nosotros, aquí reunidos; para que, acogiendo en nuestro corazón el Evangelio de Cristo, sintamos su fuerza liberadora, roguemos al Señor.
El que preside: Acoge, Señor, nuestra oración y ayúdanos a enaltecer con nuestra vida la magnificencia de tu amor por nosotros. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Lervidiana Castro Hernández/ lervidinacastro@yahoo.com
COMUNIÓN ESPIRITUAL
“Creo, Jesús mío, que estás presente en el Santísimo Sacramento del Altar; te amo sobre todas las cosas y deseo recibirte en mi alma. Ya que ahora no puedo hacerlo sacramentalmente, ven al menos espiritualmente a mi corazón. Como si ya te hubiese recibido, te abrazo y me uno todo a Ti. No permitas, Señor, que vuelva jamás a abandonarte”.
(San Alfonso María de Ligorio).
Aquí podrás escuchar el Evangelio y la reflexión para hoy:
Si deseas recibir las moniciones en tu móvil por WhatsApp, únete a este grupo: https://chat.whatsapp.com/BjNtf1G3NaR9k0zh1Lc3Ai
Para donaciones: https://www.paypal.me/padredomingovasquez
Lecturas: VI Semana. Tiempo Ordinario. Sábado, 22 de febrero del 2025
Moniciones: VI Semana. Tiempo Ordinario. Sábado, 22 de febrero del 2025
Homilía: VI Semana. Tiempo Ordinario. Sábado, 22 de febrero del 2025
Homilía: Satanás ha pedido zarandearle junto a los demás apóstoles. Sábado, 22 de febrero del 2025
Lecturas: VI Semana. Tiempo Ordinario. Viernes, 21 de febrero del 2025
Moniciones: VI Semana. Tiempo Ordinario. Viernes, 21 de febrero del 2025
¿QUE DECIR DEL AMOR Y DE LA AMISTAD?
América Latina: 4 décadas evangelizando
Eucaristía por XXXIII Jornada Mundial de los enfermos en Catedral Primada de las Américas