Memoria Obligatoria: Santa Escolástica, Virgen
Lunes, 10 de febrero del 2025
- Primera lectura. Gén 1,1-19: “Al principio creó Dios el cielo y la tierra”.
- Salmo Responsorial: 103,1-2a.5-6.10.12.24 y 35c: “El Señor goce con sus obras”.
- Evangelio. Mc 6,53-56:“…cuando se enteraba la gente dónde estaba Jesús, le llevaban los enfermos en camillas”.
Color: BLANCO
“Evitemos contaminarnos por doctrinas falsas»
ENTRADA:
Saludos y bendecido inicio de semana laboral queridos hermanos en Cristo.
La creación es obra de Dios y todo lo que Dios ha creado es bueno. Este acontecimiento trascendental fue durante siete días.
Jesús y sus discípulos no fueron misioneros estáticos, sino iban de aldea en aldea predicando la Buena Nueva. Esta vez, les tocó misionar en Genesaret que se ubicaba dentro de las fronteras de Israel. La fe era una virtud esencial en este pueblo, porque al enterarse que Jesús estuvo allí, colocaron los enfermos en la plaza y con la intención de sólo tocar al menos el borde de su manto los enfermos quedarían sanos.
Comienzo del Libro del Génesis (1,1-19)
La creación no es una casualidad, sino un hecho satisfactorio, realizado con mucha sabiduría de parte de Dios Padre, creador de todo.
Lectura del Evangelio según San Marcos (6,53-56)
Marcos continúa revelando la persona de Jesús en quien se cumplen las promesas hechas en la Primera Alianza.
Es pastor aquel que ama a sus ovejas, vela por ellas, se preocupa y nos enseña cómo debemos actuar. Es un pastor que no nos pide un sacrificio difícil, sino una muestra de amor.
Oración Universal:
El que preside: Dirijamos nuestras oraciones a Dios quien nos invita a no tener temor, nos llama por nuestro nombre y nos envía al mundo para ser pescadores de hombres, diciendo con fe: “Fortalécenos y envíanos, Señor”.
- Por la Iglesia, santa y pecadora, purificada por el Espíritu de Dios y necesitada siempre de conversión, roguemos al Señor.
- Por los que admiran Jesús de Nazaret y no han descubierto en Él al Dios santo y misericordioso, que trasciende a todos y está cercano a nosotros, roguemos al Señor.
- Por los que trabajan, como los discípulos, pescando en el lago durante la noche: en la industria, en la tecnología, en los hospitales, en los servicios públicos, roguemos al Señor.
- Por nuestros hijos, para que, como los discípulos, sepan descubrir a Jesús, lo sigan y lo anuncien con valentía, roguemos al Señor.
- Por nosotros, aquí reunidos; para que, acogiendo en nuestro corazón el Evangelio de Cristo, sintamos su fuerza liberadora, roguemos al Señor.
El que preside: Acoge, Señor, nuestra oración y ayúdanos a enaltecer con nuestra vida la magnificencia de tu amor por nosotros. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Lervidiana Castro Hernández/ lervidinacastro@yahoo.com
COMUNIÓN ESPIRITUAL
“Creo, Jesús mío, que estás presente en el Santísimo Sacramento del Altar; te amo sobre todas las cosas y deseo recibirte en mi alma. Ya que ahora no puedo hacerlo sacramentalmente, ven al menos espiritualmente a mi corazón. Como si ya te hubiese recibido, te abrazo y me uno todo a Ti. No permitas, Señor, que vuelva jamás a abandonarte”.
(San Alfonso María de Ligorio).
Aquí podrás escuchar el Evangelio y la reflexión para hoy:
Si deseas recibir las moniciones en tu móvil por WhatsApp, únete a este grupo: https://chat.whatsapp.com/BjNtf1G3NaR9k0zh1Lc3Ai
Para donaciones: https://www.paypal.me/padredomingovasquez
XXXIII JORNADA MUNDIAL DEL ENFERMO: MENSAJE DEL SANTO PADRE FRANCISCO
SOCIEDAD ESTANCADA Y JUVENTUD JUBILADA