Domingo, 9 de febrero de 2025
- Primera lectura: Is 6,1-2a.3-8: «Llena está toda la tierra de su gloria».
- Salmo Responsorial: 137: «Me escuchaste, acreciste el valor en mi alma».
- Segunda lectura: 1 Cor 15,1-11: «Recuerden el evangelio que les prediqué».
- Evangelio: Lc 5,1-11: «… Pero ya que tú lo dices, voy a echar las redes».
Color: VERDE
“Abandonarlo todo para seguir al Maestro”
Entrada:
La liturgia del IV domingo nos refería la vocación del Profeta Jeremías. Las lecturas de esta celebración, quinto domingo del tiempo ordinario, nos presentan otra vocación y sus respuestas generosas a la invitación de Dios. La Iglesia necesita que cada uno de nosotros cumpla el compromiso de su vocación cristiana y seamos testigos fieles de Dios ante los hombres. Celebremos con profundo recogimiento y alegría el día del Señor. Pónganse de pie para que recibamos, cantando con entusiasmo, a los ministros de esta celebración.
Primera lectura: Isaías 6, 1-2a.3-8 (Vocación del profeta Isaías)
La misión de Isaías no será fácil porque deberá profetizar la ruina de Israel y Judá en castigo a sus infidelidades. Dios purifica los labios del profeta para que pueda cumplir su misión. Escuchemos con atención.
Segunda lectura: I Corintios 15, 1-11 (Evangelio de Pablo, que recuerda su vocación)
San Pablo, que se considera indigno y pecador, pero no ha defraudado la gracia que le ha sido concedida, explica cuál ha sido el contenido de su predicación. Que esta lectura ilumine nuestro diario actuar para no defraudar la gracia que Cristo nos da. Presten atención.
Tercera lectura: Lc. 5, 1-11 (Vocación de los cuatro primeros discípulos de Jesús)
La lectura del Evangelio de San Lucas nos refiere una pesca milagrosa. Pedro se confiesa pecador. En cambio, el Señor llama a Pedro y a sus amigos para hacerlos pescadores de hombres. No importa lo que haya sido nuestra vida pasada, el Señor perdona y olvida. Pero exige una conversión auténtica. Nos quiere ahora santos a su servicio. De pie, por favor; cantemos el Aleluya, para luego escuchar la Buena Nueva.
Oración Universal:
El que preside: Dirijamos nuestras oraciones a Dios quien nos invita a no tener temor, nos llama por nuestro nombre y nos envía al mundo para ser pescadores de hombres, diciendo con fe: “Fortalécenos y envíanos, Señor”.
- Por la Iglesia, santa y pecadora, purificada por el Espíritu de Dios y necesitada siempre de conversión, roguemos al Señor.
- Por los que admiran Jesús de Nazaret y no han descubierto en Él al Dios santo y misericordioso, que trasciende a todos y está cercano a nosotros, roguemos al Señor.
- Por los que trabajan, como los discípulos, pescando en el lago durante la noche: en la industria, en la tecnología, en los hospitales, en los servicios públicos, roguemos al Señor.
- Por nuestros hijos, para que, como los discípulos, sepan descubrir a Jesús, lo sigan y lo anuncien con valentía, roguemos al Señor.
- Por nosotros, aquí reunidos; para que, acogiendo en nuestro corazón el Evangelio de Cristo, sintamos su fuerza liberadora, roguemos al Señor.
El que preside: Acoge, Señor, nuestra oración y ayúdanos a enaltecer con nuestra vida la magnificencia de tu amor por nosotros. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
COMUNIÓN ESPIRITUAL
“Creo, Jesús mío, que estás presente en el Santísimo Sacramento del Altar; te amo sobre todas las cosas y deseo recibirte en mi alma. Ya que ahora no puedo hacerlo sacramentalmente, ven al menos espiritualmente a mi corazón. Como si ya te hubiese recibido, te abrazo y me uno todo a Ti. No permitas, Señor, que vuelva jamás a abandonarte”.
(San Alfonso María de Ligorio).
Aquí podrás escuchar el Evangelio y la reflexión para hoy:
Si deseas recibir las moniciones en tu móvil por WhatsApp, únete a este grupo: https://chat.whatsapp.com/FjQ3952D37L4QgSEGqDDsl
Para donaciones: https://www.paypal.me/padredomingovasquez
Monseñor de la Rosa: 60 años de vida sacerdotal
Vemos la necesidad de una renovación del bautismo
La Pastoral de la Calle: Un Compromiso de Esperanza y Solidaridad
Escuche aquí el Evangelio para HOY
- Lecturas: VII Semana. Tiempo Ordinario. Lunes, 24 de febrero del 2025
- Moniciones: VII Semana. Tiempo Ordinario. Lunes, 24 de febrero del 2025
- Homilía: VII Semana. Tiempo Ordinario. Lunes, 24 de febrero del 2025
- Homilía: VII Semana. Tiempo Ordinario. Lunes, 24 de febrero del 2025
- Lecturas: VI Semana. Tiempo Ordinario. Sábado, 22 de febrero del 2025